Mujeres al poder
Señoras, señoritas, damas. Este
post está dedicado a ustedes, ahora después de muchos años de “la liberación
femenina”, de lograr reconocimiento participativo en la sociedad civil por
medio del voto y de muchos otros avances a través de su historia. Hoy los
hombres podemos afirmar, que nos están ganando la batalla en cualquier campo de
desempeño, inclusive si este estaba destinado a ser únicamente para ser hecho
por varones.
No es mentira entonces afirmar que ellas no son el sexo débil, para nada, desde mi perspectiva heterosexual, ellas nos dan estabilidad, no sólo emocional (económica también).
Aunque todavía falta mucho por hacer, entorno a la dignificación y reconocimiento de muchas de las labores que hoy hacen, son mucho más decididas “lanzadas al ruedo” y pretenden devorarse el mundo con sus sueños.
Son emprendedoras, mamás, berracas y hasta son capaces de hacer
desnudar a un ladrón en plena vía pública, (porque también están ‘enfierradas’
o más bien armadas de valor).
![]() |
Angie Olarte la única mujer capaz de empelotar un ladrón en vía pública. |
Me sorprendí al ver en un
documental del señor Michael Moore (‘Que país vamos a invadir’) que este tema
del empoderamiento de la mujer, ha tenido más relevancia en otro lugar donde a
los hombres nos superan en número y tal parece no es el único.
Según rumores en
internet, hay ofertas para HOMBRES, ojo leyó bien ¡HOMBRES!
¿En qué consisten estas ofertas?
Sencillo. Usted se va a vivir a
esas lejuras (digamos en Islandia, sin pasar por Soacha) y supuestamente le pagan por casarse. Con la finalidad
de aumentar la tasa de natalidad en ese país.
En otro lugar lejano a nuestra
indio-sincrasia, se permite a los hombres tener más de una novia, es el caso de
la ciudad de Dongguan en China.
Las mujeres nos superan y nos
superarán en número.
Regresando a Islandia y al
documental del señor Moore, ese país ha sido gobernado por mujeres, tuvo a la
segunda mujer ‘presidenta’ en la historia a nivel mundial y la trayectoria de
gobernabilidad de ese país, ha estado marcada por la huella femenina.
La
versión corta de la historia es la siguiente: Las mujeres paralizaron por completo
Islandia, a través de una huelga
conocida como “el día libre de las mujeres”, esto ayudó a posicionar a la mujer
dentro del panorama político y social islandés.
Inclusive, el único banco islandés
que ‘sobrevivió’ a la crisis económica en el 2008 fue uno liderado por mujeres.
¿Y en nuestro país?
Excluyendo a Epa Colombia y otras nimiedades de nuestra cultura criolla,
le voy a nombrar algunas mujeres que la han sacado del estadio:
Adriana Ocampo Uria, directora del
proyecto ‘New Horizons’ de la Nasa.
Vanessa Restrepo Schild, creó la
primera retina sintética.
Lauren Mendinueta, considerada una
de las mejores escritoras latinoamericanas.
Manuela Vásquez Blandón, piloto
profesional en competencias automovilísticas.
Y la lista sigue, tanto que no
alcanzaría un solo post.
Y en twitter por aquí
Comentarios
Publicar un comentario